OBJETIVO
Desde la Consejería, nos ocupamos de trabajar con la comunidad educativa -estudiantes, docentes y no docentes- del Instituto. Esto es, brindarle información, asesoramiento y acompañamiento en situaciones de violencia de género, discriminación, acoso o maltrato dentro y fuera de la Institución, acceso a derechos sexuales, reproductivos y relativos a orientaciones e identidades sexogenéricas.
HORARIOS DE ATENCIÓN
- Profesora Nuria Armesto: miércoles de 16 a 18.40 h
- TURNOS Y CONSULTAS: consejeriadegenero@gmail.com
- Dra. Paola Favreau: lunes de 16.30 a 20.30 hs y martes en la mañana o en la tarde, según demanda.
- TURNOS Y CONSULTAS: consejeriadegeneroitgc@gmail.com
Ante cualquier situación de EMERGENCIA – Línea 911 | Ante cualquier situación de VIOLENCIA – Línea 144 (las 24 horas, los 365 días del año).
ACCIONES
Además de trabajar de manera intra institucional, articulamos con otras organizaciones y áreas del Estado.
- POLÍTICAS PÚBLICAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA HACIA MUEJRES Y PERSONAS LGBTI+ -clic aquí para acceder-
- ABORDAJE DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
- PRIMER ENCUENTRO: clic aquí para acceder
- SEGUNDO ENCUENTRO: clic aquí para acceder
- TERCER ENCUENTRO: clic aquí para acceder
- POLÍTICAS PÚBLICAS DE INCLUSIÓN Y DERECHOS DE LAS MUJERES -clic aquí para acceder-


El proyecto Banco Rojo es una acción cultural y social que nació en Italia y se ha replicado a nivel global. Los 25 bancos que pintaremos y distribuiremos en el instituto no son un elemento decorativo; son un signo de memoria, respeto y un compromiso de vida. Representan:
- Símbolo de la Lucha: el rojo simboliza la sangre derramada por las víctimas de feminicidios y otras formas de violencia machista.
- Lugar Vacío: evoca el lugar vacío que deja una mujer que fue víctima de violencia
- Memoria Activa: funciona como un llamado a la acción para la comunidad, instándonos a no ser indiferentes ante la violencia y a trabajar activamente por su erradicación.
