OBJETIVOS

Ofrecemos orientación pedagógica que le permita a cada estudiante, enfrentar distintas instancias del proceso de aprendizaje. En el mismo sentido, trabajamos para orientarle en la adquisición de aprendizajes autónomos y brindamos herramientas para que realice adecuadamente las distintas situaciones de evaluación. A la vez, buscamos diversas alternativas de resolución frente a las problemáticas personales que le preocupen.


SOLICITUD DE ENTREVISTA

Completá el formulario y un miembro de SOTAP te contactará – hacé clic aquí para acceder al formulario.

HORARIOS DE ATENCIÓN
  • Profa. Andrea Cangemi – PRESENCIAL: lunes de 10 a 12.40 h
  • Profa. Cecilia Cameo – PRESENCIAL: viernes de 08 a 10 h | VIRTUAL: miércoles de 12.30 a 13.30 y de 14.40 a 15.40 h.
  • Prof. Sergio Muñoz PRESENCIAL: martes de 08 a 09 h, miércoles de 08 a 10 h y jueves de 08 a 13 h | VIRTUAL: viernes de 09 a 12 h.
  • Profa. Marisa Sánchez PRESENCIAL: jueves de 17 a 20 h | VIRTUAL: martes de 14 a 19 h (el resto de los días, a demanda de encuentros pautados).
  • Profa. Gabriela Segura – PRESENCIAL: martes y jueves de 09 a 12 h (encuentros virtuales, a demanda de los y las estudiantes).
  • Profa. Verónica Señorans PRESENCIAL: lunes de 16.50 a 19.30 h | VIRTUAL: miércoles de 15 a 15.40 h.
  • Profa. Leticia Rodríguez – PRESENCIAL: miércoles de 10 a 12 h | VIRTUAL: lunes de 08 a 11.20 h

CONTACTO

RECURSOS

Cliqueá sobre la imagen para acceder al libro


ACCIONES DURANTE AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO

– TALLERES:

  • Conectarse: Primer taller virtual.
  • Conectarse con las emociones que sanan.
  • Conectarse abrazando el presente.
  • Conectarse gracias a la música.
  • Conectarse: ¿En dónde estamos? Encontrando estrategias.
  • Conectarse: Potenciar mi aprendizaje.
  • Conectarse: Me miro en el hoy.
  • Conectarse: Me conozco y me cuido.
  • Estrategias para aprender a estudiar. Desarrollo de tu potencial.
  • Estrategias para aprender a estudiar. Gestión emocional. Entrenamiento en tus propias estrategias.
  • Estrategias docentes: Colaboración en el Profesorado de Educación Especial.

– Talleres en conjunto con PROAUVOZ.

– Brindamos información y sugerencias de acción,  mediante las redes sociales de Facebook e Instagram y de la página web institucional.

– En convenio con la Universidad de Mendoza, contamos con la colaboración de cincuenta y cuatro estudiantes pasantes de la Licenciatura en Psicología. Acompañaron a veintisiete estudiantes del Instituto (cursantes de Lengua, Matemática, Educación Especial, Biología, Educación Inicial y Educación Primaria).

– Trabajamos con más de cien estudiantes durante todo el año, mediante comunicaciones virtuales individuales y en pequeños grupos.